Es imposible comprender la arquitectura del siglo XX sin antes pensar en Le Corbusier; sus obras pueden ser encontradas desde París hasta La Plata y la influencia arquitectónica que dejó ha quedado marcada y se ha extendido en todo el mundo durante más de 4 generaciones.

Le Corbusier a su vez también fue pintor, urbanista, escultor e incluso filosofo que se adentró en explicar cuales eran las condiciones del ser humano de la era; al igual que Freud y Piccaso ayudó a darle forma al pensamiento y sentir de una época transformando su pensamiento en un lenguaje universal.
Villa Savoye
Sus obras necesitan ser entendidas como una especie de metamorfosis imaginaria del mundo, pues estas son vistas como soluciones para la sociedad, prácticas, técnicas y costosas soluciones para problemas simbólicos.
Como muchos de los artistas nacidos en el siglo XIX, Le Corbusier se consideraba a sí mismo como una especie de profeta revelando la escencia de los tiempos a sus obras. Historicista, progresista e idealista eran los patrones de pensamiento que el adoptó en su visión arquitectónica, estos fueron su más grande intriga al pensar en un modernismo en la arquitectura. Capel of Notre Dame du Haut

Referencias : William J R CURTIS, Le Corbusier: Ideas and Forms (1986), PHAIDON. pgs 7-9
No hay comentarios:
Publicar un comentario